En ocasiones nos preguntamos, ¿que puedo hacer mejorar mi economía? Una pregunta con escasas respuestas actualmente en Venezuela...
Muchas veces nos sentimos un poco deprimidos, preocupados o quizás asustados por nuestra situación actual, nuestro ánimo ha decaído y nuestro trato al prójimo es cada vez más ajado, el cerebro da vueltas buscando una solución, mientras observamos al vacío con el objetivo de que se manifieste alguna idea... Sin darnos cuenta, le hemos perdido el sentido a la vida.
Paulo Coelho, en una de sus frases dice, "Volví a sentir unas inmensas ganas de vivir cuando descubrí que el sentido de mi vida era el que yo le quisiera dar".
Entre 2016 y hasta la fecha actual de Julio 2017 he tenido la oportunidad de conocer a personas extraordinarias, seres que me han hecho reflexionar muchísimo con respecto a la manera en la que vemos la relación problema-solución, quiero acotar que no me refiero a figuras como Maikel Melamed, que respeto muchísimo y tuve el inmenso privilegio de ver una de sus presentaciones en persona hace ya un par de años llamada "Vuelta en U". Hablaré de una persona que conozco personalmente desde hace muchos años y aprecio muchísimo, me referiré a él como A. Conversar sobre su vida es recordar aprendizajes y enseñanzas, puedo dar fe de que esta persona ha vivido muchos sucesos tantos positivos como negativos a lo largo de su vida, desde haber sufrido perdidas familiares y de amistades, hasta dejar de comer varios días por darle prioridad alimenticia a su familia.
Entre recuerdos, puedo mencionar una vez que fui a su casa, había llovido un poco, íbamos subiendo a pie y el piso estaba resbaloso, de un lado estaban un par de niños jugando con un pequeño charco y pude observar a un señor ebrio que venia con una tabla de madera en sus manos, me quedé a observar por un instante y noto que el señor se acercó a los niños, les dio la tabla, los saludó y continuo su camino, sinceramente me quedé sorprendido como los niños tenían inmensa alegría en sus rostros, comenzaron a hablar, reír entre ellos y de la nada, ambos se subieron a la tabla y se lanzaron calle abajo como si fuera una patineta, llegaban al final de la bajada, había un sin fin de carcajadas, agarraban la tabla y competían mientras corrían calle arriba y volvían a lanzarse, ¡nunca olvidaré ese momento!. También recuerdo una vez que estábamos en una plaza con amigos y conociendo personas que rondaban el lugar, estas personas hacían rap, trucos de magia, entre otros... No eran artistas reconocidos, no tenían fama ni mucho menos tenían contratos, eran personas humildes y amigables con talento, talento que en conversaciones me comentaban como lo monetizaban en pocas cantidades mediante shows en autobuses o el metro, algo que sin duda es admirable, yo jamás, a mis 16 años en ese momento si quiera me atrevía a socializar con personas desconocidas o si quiera hablar en público con tal facilidad como ellos, sin temor al rechazo, la burla o el desprecio de alguna persona enfadada que no quería escucharlos, ese día compartimos, hablamos, conocí a una gran cantidad de personas y rapeamos juntos (debo recalcar que yo era muy malo jajaja), pero sin duda alguna la mayor enseñanza fue cuando ya eran casi las 3:00pm y todos teníamos hambre, comenzaron a recolectar dinero entre todos, hicimos lo que se muchos llamamos "vaca" y compramos 2 kilos y medio aproximadamente de cambur, nos reunimos todos y comimos mientras charlábamos, nadie estaba malhumorado, molesto, decepcionado, triste... al contrario, todos echábamos chistes, nos burlábamos entre nosotros mismos, contábamos historias e incluso me invitaron a un show que estaban preparando allí mismo en esa plaza para el día siguiente, ¡su propio show con tarima incluso! lamentablemente no pude asistir al show pero es otro momento que jamás podré olvidar...
A, constantemente me daba consejos, me enseño a defenderme y no tener miedo de nadie, que no importa si hay miedo, la seguridad en mi mismo debía ser mayor al miedo. Esta persona se convirtió en uno de mis mentores, aprendí a evitar problemas y errores que el ya había cometido, aprendí parte de las reglas actuales de sobrevivencia y aprendí a llevar mi vida por el camino correcto.
A finales del año pasado recibí una llamada suya, tenía mucho tiempo sin hablar con el, me preguntaba por un software administrativo, temas fiscales y me comentaba su proyecto actual, que estaba desarrollando una empresa e incluso me ofreció trabajo, ¡no tenia palabras! era la misma persona? su léxico, sus expresiones, sus planes de acción, fue increíble el cambio. Yo estaba junto a mi novia y activé el altavoz mientras le decía a A, "mi novia tampoco te reconoce", hablamos durante un buen rato... Luego de esa llamada, al tiempo lo puse en contacto con amigo que tenía mas conocimiento en el área, no he tenido la oportunidad de que conversemos de nuevo pero se que le debe estar yendo excelente y que todo lo malo que vivió fue sólo experiencia que con inteligencia le pudo sacar provecho para salir adelante.
Sólo he descrito algo muy básico de la vida de A y sus enseñanzas, lo mas importante, en esta ocasión es que veamos como esta persona ha logrado cambiar la relación problema-solución a reto-solución. Uno de sus lemas siempre era "poco a poco todo se da". Su has bajo la manga no fue su talento, su dinero o sus influencias que financiaron su proyecto, ¡Fue su Actitud!
Es increíble como las personas se han ideado tantas maneras de, dicho coloquial-mente "resolver", salgo a diario a trabajar desde temprano y observo un sin fin de personas con distintos trabajos, distintas habilidades y distintas maneras de sustentarse, que constantemente aprendo de ellas.
¿Que constante viajan en metro? ¿Han visto Plaza Venezuela a eso de las 7:30am - 8:00pm? Todos se pelean por entrar, se escuchan gritos por los que no pueden salir, insultos, entre otros... pero siempre, repito, ¡siempre! conocerás a buenas personas que desde muy temprano están dispuestas a compartir una sonrisa entre toda la locura, el vendedor de barriletes que echa chistes, la chica que se le parte una sandalia al salir y se ríe sabiendo que tiene que regresarse a su hogar casi saltando en un pie, el caballero de uno entre 100 que le da el puesto a la señora mayor... Estas personas alegran el día de muchos de los usuarios, son muestras de que aún existen los valores: respeto, solidaridad, educación y buena actitud. A estas personas las denomino, ¡héroes de actitud!. Sin ellos, simplemente, nada sería lo mismo...
Lector, tanto tu como yo quizás hemos vivido circunstancias como A, o los héroes de actitud del día a día, pero la pregunta es, ¿cómo es nuestra actitud?
Me uno a estos héroes, ¡únete tu también!
Porque en la vida "Tu actitud determinará tu altitud" y debemos entender que nuestro presente se puede cambiar, ¡claro que si! pero "No es cuestión de aptitud sino de actitud".
Abraham Lincon decía:
- “No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte"
Los dejo con un libro que acabo de terminar de leer, la verdad me pareció muy interesante y pronto le leeré de nuevo ya que es momento de aprender, aprender y aprender!
Se llama IQ Financiero, del Empresario Robert Kiyosaki, aquí se los dejo en descarga PDF
Recuerda, no finalices tu día sin regalar una sonrisa, todos la necesitamos, anímate, motívate y sueña en grande! #SiSePuede